Crema
La crema de maicena dura 40 años...
Viajar después de los 70 años puede ser una de las experiencias más gratificantes de la vida. Muchos
adultos mayores disfrutan la libertad de explorar nuevos destinos, conocer culturas diferentes y
aprovechar el tiempo para sí mismos. Sin embargo, con la edad también llegan ciertos riesgos que
no deben subestimarse.
Algunos destinos, condiciones de viaje y hábitos comunes pueden poner en peligro la
salud y el bienestar de los viajeros mayores. Por eso, conocer estos peligros ocultos antes
de partir puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y una experiencia peligrosa.
A continuación, te contamos los 5 principales peligros de viajar después de los 70 que
todo adulto mayor debe tener en cuenta antes de su próxima aventura.
También, podrás seguir recomendaciones necesarias para un próximo viaje, en el
siguiente vídeo del canal de
Elderly Wisdom:
La atención médica limitada
Uno de los mayores riesgos para los viajeros mayores es enfermarse o sufrir una
emergencia médica en un lugar donde la atención sanitaria es deficiente o inadecuada.
En muchos países, especialmente en zonas rurales o turísticas poco desarrolladas, los
hospitales carecen de equipamiento o personal capacitado.
Consejo: Antes de viajar, investiga la calidad de los servicios médicos en tu destino y
asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra emergencias internacionales. Lleva
contigo tus medicamentos habituales y un pequeño botiquín personal.
Sin embargo, los horarios apretados, las largas caminatas o los vuelos con escalas pueden
causar agotamiento físico y mental.
Consejo: Organiza un itinerario equilibrado. Incluye momentos de descanso, evita
madrugones innecesarios y, si es posible, elige vuelos directos. Viajar más lento no
significa disfrutar menos; al contrario, permite apreciar mejor cada experiencia.
Reflexión final:
Viajar después de los 70 sigue siendo posible y enriquecedor, siempre que se haga con
precaución, planificación y sentido común. Con un poco de preparació
Comentarios Sociales