
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
La canela es un estimulante natural para el crecimiento del cabello donde a través de tratamientos caseros no solo se puede hacer crecer el pelo;
también se puede fortalecer y mantener saludable, previniendo enfermedades capilares y eliminando bacterias que provocan la caída del cabello.
Una de las grandes frustraciones que he tenido de joven era justamente el crecimiento del cabello. Aunque siempre tuve un cabello normal en cuanto a volumen se refiere, no había manera que este creciera más abajo de los hombros. La razón todavía es un misterio. Problemas de salud no creo que fuera porque mis chequeos siempre han salido bien. Deficiencia en las vitaminas, tampoco. Quizá cuestión genética o descuido de mi parte.
Y es que el cabello, como cualquier parte de nuestro cuerpo necesita de cuidados. Muchas veces erróneamente pensamos que el simple hecho de lavar nuestro cabello es suficiente para que este se mantenga limpio y saludable. Limpio no cabe duda, ahora saludable no tanto.
En aquellos años, debido a mi constante frustración con este tema, me di a la tarea de buscar consejos que me pudieran ayudar. Entre ellos, di con unos cuantos remedios que en su momento me ayudaron. Digo en su momento porque hoy en día no llevo mi cabello largo, de hecho lo prefiero corto. Cuestión de comodidad y por los años que no pasan por gusto. Algunos de los remedios que probé fueron un fracaso. Sin embargo, otros si tuvieron el resultado esperado.
La mascarilla de canela es uno de esos remedios que me ayudó con el crecimiento del cabello. Tengo otros que iré trayendo poco a poco, pero hoy nos vamos a enfocar en éste. La canela tiene muchas propiedades y muchos beneficios para el cabello. Por esta razón, antes de compartir contigo la receta, quiero que entiendas el porqué este ingrediente es muy usado en los tratamientos de belleza. Sobre todo en el cuidado del cabello.
Para empezar, la canela ayuda a estimular el crecimiento del cabello. Se ha comprobado que las personas que sufren de caída del cabello o que tienen el cabello muy débil, se benefician tremendamente del uso de este ingrediente. La canela tiene propiedades que ayudan a fortalecer el folículo del cabello. También se dice que la canela ayuda a reducir el cabello esponjado y evita que se parta.
Precisamente, una de las causas de que el pelo no crezca es que esté maltratado y seco. Igualmente, la canela ayuda a mantener el cuero cabelludo saludable y evita que se desarrollen enfermedades capilares. Este ingrediente es muy efectivo a la hora de combatir bacterias que pueden provocar la caída del cabello. Cabe notar que, se dice que la canela es efectiva para combatir brotes de caspa.
Aparte de compartir contigo esta mascarilla de canela, quiero darte unos consejos extras. Cómo dice el refrán, sólo de pan no vive el hombre. Pues, sólo por usar esta mascarilla no vas a lograr resultados si no cambias algunos hábitos a la hora de cuidar tu cabello.
Por ejemplo, el cabello debe estar saludable. Con esto me refiero a que debe recibir la grasa natural que produce el cuero cabelludo para que este se nutra. Por esta razón, evita lavar tu cabello a diario. Si lo haces, estás robándole a tu cabello su grasa natural. Intenta lavarlo cada 3 ó 4 días. Si tu cabello es muy graso, entonces intenta al menos lavarlo un día sí y otro no.
Otro de los errores que cometemos, es usar planchas, tenazas y todo tipo de aparatos de calor constantemente. Esos equipos han sido creados para ayudarnos a estilizar nuestro cabello en un momento dado. Ya sea para un evento o una salida que lo requiera. El usar estos aparatos diariamente es fatal para nuestro cabello. Recuerda que todo en exceso es malo.
Si usas tintes, recuerda pintar tu cabello cada 8 semanas y únicamente la raíz. Como único se debe pintar el cabello completo es si cambiamos de color, pero si mantenemos el mismo, no es necesario pintarlo todo. El uso frecuente de tintes en todo el cabello maltrata las puntas, las reseca.
Hablando de puntas, éste es otro tema importante. Estas deben estar saludables para que el crecimiento del cabello sea efectivo. Por eso, corta tus puntas cada 6 u 8 semanas.
Intenta una vez por semana hacer esta mascarilla de canela para que te ayude a estimular el crecimiento del cabello. Igualmente, intenta otro día aplicar una mascarilla para humectarlo.
En cuanto a la mascarilla de canela que vamos a preparar hoy, esta sirve para todo tipo de pelo. Son 3 ingredientes que vamos a estar usando, el aceite de coco, miel de abeja y canela en polvo. Puede ser cualquier tipo de canela en polvo, pero si puedes conseguir CANELA ORGÁNICA, mucho mejor. Si lo prefieres, puedes añadirle la clara de un huevo. Preparar esta mascarilla no toma mucho tiempo, pero los resultados son muy buenos. ¿Estás lista? Vamos a ello.
5 cucharadas de aceite de coco orgánico
1 cucharadita de miel de abeja
1 cucharadita de canela en polvo
Mezcla el aceite de coco, la miel de abeja y la canela en polvo en un recipiente
Calienta en un microondas por 15 o 20 segundos hasta que se vuelva líquido. Recuerda ir mirando el tiempo, no queremos que hierva, sólo que cambie la consistencia de solido a líquido
Después que esté preparado, es hora de aplicarla en nuestro cabello. Simplemente, vas abriendo el cabello y aplicando este aceite o mascarilla sobre el cuero cabelludo. Puedes usar un algodón o los dedos, como te sea más fácil. Luego que esté todo el cuero cabelludo cubierto con la mascarilla, le das un pequeño masaje unos 5 minutos. Finalmente, dejas aplicada la mascarilla por 2 ó 3 horas y procedes a lavar tu cabeza.
Cómo puedes ver, esta mascarilla no toma mucho tiempo hacerla. Estoy segura que si lo haces una vez por semana, verás resultados en corto tiempo. Como siempre digo, la perseverancia es nuestro mejor aliado. Recuerda seguir los consejos que te di arriba en cuanto a los otros cuidados que debes tener. Es recomendable que de igual manera, protejas tu cabello de los rayos solares. Para esto, existen productos en las tiendas o peluquerías que son precisamente para esto.
Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia no dudes en contactarme. Lo puedes hacer a través de mi correo electrónico, mediante los comentarios o en cualquiera de mis redes sociales. Por cierto, te invito a que te unas a nuestra comunidad, mis redes están todas arriba del blog o en el lado lateral derecho de tu pantalla.
Comentarios Sociales