Una Sola Flor De Esta Planta Podría Salvar Tu Vida

Apenas se comienza a escapar el invierno y en las paredes y jardines de muchas de las casas de la Ciudad de México se cubren de un espectacular y florido paisaje, gracias a los muchos arbustos de bugambilias que han sido plantados por décadas en nuestra querida ciudad; pero ¿tu sabías que esta flor endémica del América el sur ha sido utilizada por la medicina tradicional para ayudar a tratar enfermedades del sistema respiratorio?

Propiedades curativas de la bugambilia.
¿Conoces la bugambilia? ¿Sabes para qué sirve? A continuación te explicaremos las propiedades curativas y los beneficios de esta popular planta.

La bugambilia (también llamada Santa Rita, veranera o trinitaria, según el país que se trate), es una hermosa planta tipo trepadora (enredadera) capaz de crecer en cualquier tipo de suelo y clima, pudiendo alcanzar los 12 metros de altura. Las flores de bugambilia son su sello distintivo: de color fucsia violáceo, muy llamativas y vibrantes. Sin embargo, vale aclarar que existen otros colores de flores aunque menos habituales. Si bien la bugambilia es popular y se la puede encontrar en la mayoría de las casas como una planta decorativa, son menos conocidas las propiedades medicinales que ésta ofrece.

Tanto en el centro como en el sur de México, los beneficios de la bugambilia son explotados, demostrando que esta planta tiene efectos positivos sobre nuestro organismo. Una Sola Flor De Esta Planta Podría Salvar Tu Vida Pero La Gente La Usa Para Decorar la Casa.

Propiedades de la bugambilia.
1. Antitusígena. Disminuye la tos seca.
2. Expectorante. Ayuda a eliminar la mucosidad alojada en las vías respiratorias altas (laringe, faringe, bronquios).

3. Antipirética (disminuye la fiebre). El efecto antipirético de la bugambilia es prácticamente instantáneo.
4. Mejora el sistema respiratorio. Colabora con el correcto funcionamiento de los pulmones y de su capacidad de oxigenar el cuerpo.

5. Ayuda a equilibrar el sistema digestivo. En este caso no son las flores sino las raíces y las hojas las que toman protagonismo. En el caso de las raíces, éstas tienen un efecto laxante, mientras que las hojas provocan estreñimiento. Según sea la afección, podemos optar por una u otra opción.

6. Favorece el cuidado de la piel. La bugambilia es reconocida por sus propiedades antisépticas, especialmente sobre la piel, por lo que ayuda a combatir el acné, las infecciones y la descamación.

7. Acelera la cicatrización. Para lograrlo sólo es necesario embeber la herida en una infusión fría de flores de bugambilia.

Comentarios Sociales