
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
Tanto la cebolla como el ajo pueden ser efectivos a la hora de mejorar dolencias cardiovasculares. Si tienes cualquier duda, antes de aplicar el tratamiento consulta con un especialista. A muchos les podría parecer ridículo y desagradable el hecho de ponerse un trozo de ajo o cebolla en la oreja. Pero lo cierto es que este remedio cada vez es más popular y quienes lo han probado aseguran haber recibido importantes beneficios para su saludLos efectos antibióticos y antioxidantes de ambas hortalizas actúan desde esta área del cuerpo para tratar afecciones tan comunes como las infecciones de oído y del sistema respiratorio. Además, pueden mejoran la respuesta inmunitaria del cuerpo, para hacer frente a los virus y bacterias que pretenden llegar al organismo para hacer de las suyas.
Las propiedades medicinales del ajo son innegables. Desde tiempos antiguos, cuando la medicina no había hecho tan importantes avances y aún no existían tantos fármacos, esta planta se ha venido utilizando como tratamiento para reducir los síntomas de diversas patologías.
Para muchos podría parecer ridículo y desagradable el hecho de poner un trozo de ajo en su oreja. A fin de cuentas… ¿A quién se le ocurriría esto?
Los efectos antibióticos y antioxidantes de esta hortaliza actúa desde esta área del cuerpo para tratar afecciones tan comunes como las infecciones de oído y del sistema respiratorio.
Además, mejora la respuesta inmunológica del cuerpo, para hacerle frente a muchos de esos virus y bacterias que pretenden llegar al organismo para hacer de las suyas.
Para dejar a un lado las dudas sobre los beneficios que puede aportar el ajo, a continuación compartimos sus principales virtudes para la salud y la forma adecuada de utilizarlo en el oído.
Este sencillo remedio natural es una gran solución para aliviar problemas asociados con los oídos, tales como: zumbidos, obstrucción por exceso de cera o infecciones. No obstante, se cree que también podría ser bueno para mejorar muchos otros aspectos de la salud.
¡Para tener en cuenta!
Por ser un remedio 100% natural no existe peligro alguno en utilizarlo con regularidad. Sin embargo, si después de la segunda aplicación no se encuentra el alivio esperado, lo mejor es consultar al médico para encontrar el origen de la dolencia.
En caso de padecer o haber tenido algún tipo de enfermedad crónica de los oídos, se debe consultar antes de utilizar este tratamiento.
Comentarios Sociales