El flan es un postre sin dudas sensacional, es un postre típico de Portugal pero que se hace en todo el mundo y que es ideal para comer algo dulce, rico y bien casero. Por eso mismo en el artículo de hoy te compartiremos una receta super fácil y rápida para que puedas realizar tu flan de huevo.
Este famoso flan necesita poquísimos ingredientes y puedes comerlo tanto solo como con dulce, crema, helado o lo que te den ganas. ¡Prueba esta fantástica receta y cuéntanos cómo te quedó y con qué lo acompañaste!

¿Qué necesito?
Para el flan necesitarás:
- 4 huevos
- 2 tazas y media de leche
- 1/2 taza de azucar
- esencia de vainilla (a gusto / opcional)
- olla o cacerola con tapa (puedes reemplazar la tapa por papel aluminio)
- olla más grande (para baño maría)
- molde para flan
- boul grande
- batidor
Para el caramelo necesitarás:
- 3 cucharadas de agua
- 4 cucharadas de azúcar
Paso a paso en video:
Para esta excelente receta tendrás varias posibilidades pues puedes hacerlo en el horno, el una cacerola al fuego en la hornalla o quemador o en el microondas. Te contamos cómo para que lo hagas donde más prefieras.
Si harás tu flan en la hornalla o quemador a baño maría deberás:
- En primer paso colocar el azúcar para realizar el caramelo y agregarle 2 ó 3 cucharadas de agua
- Una vez que tengas ambos ingredientes ahí deberás encender el fuego y dejar que se evapore el agua y que se torne dorado el caramelo
- Cuando logre el color dorado que quieres deberás colocarlo sobre el molde para flan que utilizarás y dejarlo reservado allí
- En paralelo deberás colocar los huevos en un boul (recuerda lavar la cáscara antes de romperla)
- Luego deberás añadir el azúcar y comenzar a batir
- Una vez que esté batido deberás agregar la leche y volver a batir
- Y cuando ya tienes todo batido deberás colocar la mezcla sobre el molde para flan que tienes caramelizado
- Una vez que tengas el flan allí podrás taparlo con la tapa misma de la cacerola o con papel aluminio
- Deberás colocar dentro de la olla más grande un poco de agua (que llegue a la mitad del molde del flan aprox) y luego colocar allí dentro la cacerola con el flan tapada y a su vez tapar la olla grande
- Allí deberás colocar la olla grande -con la olla pequeña dentro- y colocarlo al fuego durante 1 hora aproximadamente*
- Luego deberás dejarlo enfriar a temperatura ambiente y una vez que enfríe deberás colocarlo en la nevera por 5 horas como mínimo para luego poder comerlo
*Si lo haces en una olla a presión -reemplazando la olla grande- deberás dejarlo tan solo 5 minutos de tiempo en la hornalla o quemador
Si harás tu flan en el horno deberás:
- El procedimiento es el mismo que el anterior pero deberás colocar el molde con el flan tapado (en este caso el papel aluminio es la mejor y más cómoda opción) dentro de un molde más grande (pirex, sarten, pizzera o lo que tengas)
- Una vez que acomodes el molde del flan por dentro del molde más grande deberás colocar agua dentro del molde más grande -por lo menos a la mitad-
- Y deberás llevar al horno a una temperatura de unos 175 – 190 grados por 1 hora y 15 minutos aproximadamente con calor por arriba y por abajo
- Luego deberás retirar del horno y esperar a que enfríe a temperatura ambiente
- Una vez que enfríe a temperatura ambiente deberás llevarlo a la nevera por 5 horas por lo menos para luego disfrutar
Si harás tu flan en el microondas deberás:
- Para hacer el flan en el microondas también el procedimiento es similar solo que deberás verter el caramelo y el flan en una pirex o recipiente de cristal o de silicona apto para microondas
- El molde deberá ir destapado dentro del microondas y colocarlo durante 10 ó 15 minutos aproximadaamente a 450-500 watts
- Para controlar esto deberás chequear que el flan nunca hierva y no se armen burbujas (en caso de que esto suceda deberás bajar la potencia del microondas. Es conveniente chequear a los primero 5 minutos cómo va el flan)
¿Cómo acompañar el flan?
Puedes acompañar el flan como más te guste y también adornarlo como más quieras pero te dejamos algunas ideas aquí para que pruebes y nos digas qué tal te pareció:

- crema chantilly
- merengue
- dulce (puede ser dulce de leche o dulce de avellana)
- mermelada o jalea
- helado
- frutos secos picados (almendras, nueces, castañas de cajú)
- canela
- rayadura de naranja
Comentarios Sociales