
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
¿Padeces de mal aliento? ¡Tranquilo! Puedes aliviar la halitosis con estos remedios naturales
La halitosis o mal aliento se caracteriza por provocar un olor desagradable en la boca. Se trata sin duda de una condición muy incómoda. Quienes lo sufren tienden a disminuir su nivel de confianza y autoestima para convivir en su entorno social.
En muchos casos, la halitosis está causada por las deficiencias en la higiene bucal, pero también puede relacionarse con el consumo de ciertos alimentos, el tabaquismo o la resequedad en la boca, entre otros.
Por fortuna, en la actualidad hay muchos productos que permiten frenar el crecimiento bacteriano para neutralizar el olor y mejorar la salud oral.
Aunque los enjuagues bucales comerciales son bastante efectivos, en esta ocasión queremos compartir algunas alternativas caseras que permiten aliviarlo sin gastar de más. ¡Pruébalas!
El bicarbonato de sodio es una de las sustancias más empleadas en el tratamiento de la halitosis. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a controlar el crecimiento bacteriano para neutralizar el mal olor y posibles infecciones. No obstante, hay que tener cuidado, puesto que es un potente abrasivo.
Por sus potentes cualidades antisépticas, el aceite esencial de árbol de té es un desinfectante natural que inhibe la acción bacteriana en la boca para controlar el mal olor. Sin embargo, es preciso usarlo con cuidado, porque podría causar irritación.
El perejil contiene una sustancia llamada clorofila que actúa de manera eficaz contra los síntomas del mal aliento.
El vinagre de manzana contiene ácido acético, una sustancia que baja el pH de la boca para alterar el ambiente que necesitan los microorganismos para proliferarse.
El zumo de limón es uno de los remedios más antiguos contra este problema. Su ácido cítrico detiene la proliferación de las bacterias en la lengua y encías.
La hierbabuena es muy útil para reducir el mal olor. De la misma forma, es un potente antiséptico, antiinflamatorio y antiespasmódico.
Calienta la taza de agua y, cuando llegue a ebullición, añade el puñado de hierbabuena. Permite que se haga la decocción durante 5 minutos, cuela y consúmelo después de cada comida.
Se cree que el té de ortiga es una bebida depurativa que estimula la eliminación de toxinas y metales pesados acumulados en el organismo que podrían provocar la halitosis. Sin embargo, no existen estudios suficientes que avalen dicha afirmación.
Igualmente, puede incluirse en la dieta sin problemas.
Las semillas de hinojo son útiles para aliviar el mal aliento ocasionado por comidas cargadas en condimentos y sequedad bucal.
La alhova contiene muchísimos beneficios, pero no hay estudios que afirmen con seguridad algún tipo de interacción beneficiosa con el paciente con halitosis. Aún así, puede ingerirse si se desea.
Además de emplear alguno de estos remedios contra la halitosis, recuerda reforzar las medidas de higiene bucal con un buen cepillo, crema y seda dental.
Comentarios Sociales