
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
Si queremos tener un cuerpo sano debemos de mantener un balance entre los niveles de alcalinidad y los de acidez. Mantener el pH balanceado hace que nuestro organismo se encuentre funcionando de manera correcta.
Gracias al proceso del metabolismo nuestro cuerpo se encuentra generando acidez en todo momento; por este motivo debemos de buscar neutralizar o eliminar esta acidez para poder tener un cuerpo más alcalino.
Pero, ¿qué es el pH?
El pH es el determina los niveles de acidez y de alcalinidad que nuestro cuerpo tiene. Lo ideal para tener un buen balance es tener un pH cerca de 7,4. Algo que puede influir en estos niveles son los alimentos que ingerimos; estos determinan nuestros niveles de pH.
El pH es el potencial de hidrógeno y es el índice que mide el nivel de acidez y alcalinidad de un cuerpo. Los números de este índice se obtienen a partir de la relación que existe entre la presencia de bicarbonato; esta es la sustancia alcalina; y el dióxido de carbono; esta es la sustancia ácida. Esta escala va desde el 0 hasta el 14 pero el nivel ideal; como lo mencioné anteriormente, es 7,4. Cuando alcanzamos este número se optimiza el metabolismo y las reacciones químicas del organismo.
Si tienes un pH por encima de los 7,45 puedes tener alcalosis y si tienes un pH menor de 7, 35 entonces puedes tener acidosis. En ambos casos nuestro cuerpo puede sufrir graves consecuencias; desde hipersensibilidad del sistema nerviosos hasta convulsiones.
¿Cómo tener un cuerpo alcalino?
Comentarios Sociales