
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
Materiales necesarios:-
Planta saludable de Thuja (arborvitae) para tomar las estacas.-
Gel de aloe vera o hoja fresca de aloe vera.-
Tijeras de podar limpias y afiladas.-
Macetas pequeñas o recipientes.-
Mezcla para macetas o una mezcla de arena y turba.-
Hormona de enraizamiento (opcional).-
Botella rociadora.-
Bolsas plásticas transparentes o film plástico.-
Ligas elásticas o cuerda.-
Un área cálida y bien iluminada.
Guía paso a paso:
1. Selección de la planta madre: – Elija una planta de Thuja saludable y libre de enfermedades de la cual tomará las estacas. Prefiera ramas de madera blanda o semidura, idealmente en primavera o principios del verano.
2. Preparación del equipo: – Asegúrese de que sus tijeras de podar estén limpias y afiladas. Estérilas utilizando alcohol isopropílico o una solución de lejía al 10% para evitar la propagación de enfermedades.
3. Corte de las estacas: – Corte estacas de 4 a 6 pulgadas de largo de las ramas seleccionadas. Cada corte debe tener varias hojas. Realice un corte limpio y en ángulo justo debajo de un nudo de hojas.
4. Preparación del Aloe Vera: – Si utiliza aloe vera fresco, corte una hoja y extraiga el gel. El gel de aloe vera contiene hormonas naturales de enraizamiento que pueden estimular el crecimiento de las raíces. Si utiliza gel de aloe vera comprado, asegúrese de que sea puro y no contenga aditivos.
5. Sumergir las estacas en Aloe Vera: – Sumerja suavemente el extremo cortado de cada estaca de Thuja en el gel de aloe vera o en gel de aloe vera fresco. Esto ayudará a promover el desarrollo de las raíces y protegerá contra infecciones.
6. Hormona de enraizamiento opcional (si se desea): – También puede sumergir el extremo cortado de la estaca en polvo de hormona de enraizamiento antes de aplicar el gel de aloe vera para obtener beneficios adicionales en la promoción de raíces.
7. Preparación de la mezcla para macetas: – Llene pequeñas macetas o recipientes con una mezcla para macetas bien drenada o una mezcla de arena y turba. Riegue la mezcla hasta que esté uniformemente húmeda, pero no empapada.
8. Plantación de las estaca: – Inserte las estacas tratadas en las macetas preparadas, asegurándose de que estén lo suficientemente profundas como para mantenerlas estables. Puede plantar varias estacas en el mismo recipiente, dejando algo de espacio entre ellas.
9. Creación de una mini invernadero: – Para crear un ambiente húmedo, coloque bolsas plásticas transparentes o film plástico sobre las macetas y sujételas con ligas elásticas o cuerda. Esto ayudará a mantener niveles altos de humedad para las estacas.
10. Proporcionar luz y temperatura adecuadas: – Coloque las macetas en un área cálida y bien iluminada con luz solar indirecta. Asegúrese de que la temperatura se mantenga constante, idealmente entre 18-24°C (65-75°F).
11. Mantenimiento de la humedad: – Rocíe las estacas con un rociador para mantener el ambiente húmedo. Riegue las macetas según sea necesario para mantener la humedad constante, evitando el exceso de agua.
12. Monitoreo y espera: – Sea paciente. Normalmente, las raíces tardan varias semanas en desarrollarse. Sabrá que las estacas están enraizadas cuando las tire suavemente y ofrezcan resistencia.
13. Trasplante: – Una vez que las estacas hayan desarrollado un sistema radicular saludable, estarán listas para ser trasplantadas a recipientes más grandes o directamente al jardín.Conclusión:La propagación de Thuja a partir de estacas usando aloe vera es un método eficaz y natural para expandir su jardín con este hermoso arbusto perenne. Siguiendo esta guía paso a paso, podrá propagar Thuja con éxito y disfrutar de las recompensas de sus esfuerzos de jardinería. Recuerde ser paciente, brindar los cuidados adecuados y pronto tendrá nuevas y prósperas plantas de Thuja en su jardín.
Comentarios Sociales