
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
Aunque ha vuelto a estar de moda, puede que muchos barbudos decidan desempolvar su afeitadora, ya que un estudio reciente realizado en Suiza encontró que el vello facial podría tener más bacterias que las que hay en el pelaje de un perro.
Cultural e históricamente, las barbas han sido símbolo de distintas cualidades: sabiduría,atractivo, exoticidad e incluso vigor sexual. Pero, también se puede asocia a una mala higiene.
Un estudio publicado en mayo de 2015 por “Action 7 News”, arrojó que las barbas podían llegar a ser tan sucias como un inodoro.
Es más, aquella no es la única mala publicidad a la que debe enfrentarse el vello facial. Un estudio de la Clínica Hirslanden, en Suiza (según informa Daily Mail), descubrió que la cantidad de bacterias presentes en las barbas sería mayor que en el pelaje de los perros .
Lo que buscaban los científicos era descubrir si existía el riesgo de que los humanos pudieran contraer una enfermedad transmitida por un perro. Para ello se valieron de un escáner de imagen por resonancia magnética que también se usaba en los exámenes de los veterinarios.
Los especialistas tomaron muestras de las barbas de 18 hombres, de entre 18 y 76 años, y del cuello de 30 perros de distintas razas. Tras comparar las muestras hallaron que cada barba estaba llena de bacterias.
«Encontraron una carga bacteriana significativamente mayor en los especímenes tomados de las barbas de los hombres, en comparación con el «pelaje» de los perros», aseveró el profesor Andreas Gutzeit, de la Clínica Hirslanden.
Los expertos señalaron que todos los hisopos de los hombres mostraron altos niveles de microbios, mientras que sólo 23 de los 30 perros alcanzaban un conteo igualmente alto. Y también se descubrió que 7 de los participantes poseían una cantidad de gérmenes que representan una amenaza para la salud.
Pero no todas son malas noticias para quienes desean cubrir parte de su rostro con su barba. Del mismo modo que existen estas investigaciones, también las hay del otro lado del tablero, resaltando cuales podrían ser los beneficios de llevar barba. A continuación mencionamos algunas de ellas:
Como puedes ver, la variedad de evidencia tanto positiva como negativa de hacer crecer tu barba es muy amplia. Por eso, se recomienda que si deseas hacerlo, la cuides diariamente, lavándola sin dejarla mojada, recortándola para darle fuerza, utilizando aceites y lociones para hidratarla y evitando que algunos restos de alimentos queden en ella.
Comentarios Sociales