Alerta plaga ‘Lepisma saccharina’: así podrás combatir al pececillo de plata o bicho de la humedad

Es habitual que en esta época aparezcan y tiene una fácil solución

Con el calor al que estamos sometidos desde hace un par de años y por lo menos por un par más según los expertos, es inevitable la presencia de la humedad. Sea en el apartamento o en casa, es probable que te encuentres en pequeños especios de tu casa, sobre todo en el baño, con el Lepisma Saccharina, el comunmente llamado ‘pececillo de plata’.

¿Te has encontrado con un ‘bichito’ en el baño? No te preocupes. Es habitual que en esta época aparezcan y tiene una fácil solución. Si lo que has encontrado, en el baño o en distintas partes húmedas de la casa como en las partes inferiores a los armarios es un pequeño insecto alargado y de color gris… es que has encontrado (lamentablemente) al pececillo de plata. Científicamente reconocido como Lepisma saccharina, este insecto es un bicho de la humedad y trae consigo más problemas: ácaros o la aparición de nuevos insectos. Por eso, debes buscar la solución rápida para acabar con ellos y te la vamos a dar.

¿Qué es el ‘pececillo de plata’ o el bicho de la humedad?

Es un insecto común que se alimenta de materia orgánica formada por almidón y otros polisacáridos (cartón, celulosa del papel, moho, azúcares, restos de tejidos, cabellos…) Su aspecto es, también, bastante peculiar. Es alargado y gris, similar a un ciempiés pero algo más fino; hasta unos 12 milímetros de largo. No tiene alas y puede vivir entre dos y ocho años.

Se ubica, siempre, en espacios húmedos y oscuros, por eso es frecuente encontrarlo cerca del agujero de las bañeras o de las pilas en los wc. También podría aparecer en el agujero de drenaje de pilas en las cocinas. Sea como sea, nunca vas a encontrarlo en lugares en los que llegan frecuentes rayos de luz, por lo que también podrían establecer su ‘lugar de residencia’ en tus muebles, en la parte posterior o por bajo de los mismos si es que hay alguna tubería cerca.Si el pececillo de plata te detecta, se esconderá en las grietas o juntas de las baldosas, bajo los muebles o dentro de los sifones, que dan a las tuberías en tu baño

Remedios para evitar las plagas de insectos en casa

Y te estarás preguntando… Si ya lo tengo en casa, ¿Qué es lo que tengo que hacer para eliminarlo? Es fundamental que el espacio de la casa donde aparece el ‘pececillo de plata’ tenga una buena y constante ventilación. Consejos para evitar, una vez aparece, que su ‘estancia’ se prolongue demasiado.

  • Revisa la ventilación constante de tu casa
  • Evita la humedad, sobre todo en el baño. Si acabas de ducharte, abre la puerta y las ventanas
  • Sella las grietas del suelo en las baldosas con cemento, no con silicona (se la comen y les vale como alimemento)
  • Desinfecta con lejía o con agua y amoniaco
  • Rocía con alcohol etílico la zona en la que has encontrado al insecto
  • Utiliza en las juntas ácido bórico (cuidado con este producto si tienes mascotas)
  • Tierra de diatomeas: espárcela por la zona y cuando el insecto se acerque a la misma se secará, matándolo

Lepismas o Pecesillos de Plata: Atención si Este Animal Llega a tu Casa

Los lepismas, también conocidos como pececillos de plata, son esos pequeños insectos de color gris plateado que a menudo se ven corriendo rápidamente por los rincones oscuros de la casa. Aunque pueden parecer inofensivos, su presencia en el hogar puede ser una señal de alerta. En este artículo, te explicaremos por qué estos pequeños visitantes no deben ser ignorados y qué medidas tomar si aparecen en tu casa.

¿Qué Son los Lepismas o Pecesillos de Plata?

Los pecesillos de plata son insectos sin alas, de cuerpo alargado y cubiertos de escamas plateadas que les dan su distintivo brillo metálico. Se mueven con agilidad y suelen habitar en lugares húmedos, oscuros y frescos, como baños, cocinas, sótanos y detrás de los muebles. Se alimentan principalmente de almidón, celulosa y sustancias azucaradas, lo que incluye papel, cartón, restos de comida y tejidos.

¿Por Qué Llegan a tu Casa?

La aparición de pecesillos de plata en el hogar puede deberse a varios factores:

  1. Exceso de Humedad: Los lepismas se sienten atraídos por la humedad. Si tu casa tiene problemas de filtraciones, goteras, o hay acumulación de vapor en baños y cocinas, es probable que encuentren un hábitat ideal.
  2. Acumulación de Papel y Libros: Los pecesillos de plata se alimentan de papel y productos derivados de la celulosa. Si tienes muchas cajas de cartón, pilas de periódicos, revistas o libros viejos, estos insectos tendrán abundante alimento.
  3. Falta de Limpieza en Zonas Escondidas: Los rincones oscuros y poco accesibles, como detrás de los muebles, dentro de los armarios y en los zócalos, son lugares ideales para que los lepismas se escondan y se reproduzcan.

¿Qué Problemas Pueden Causar?

Aunque los pecesillos de plata no son peligrosos para los humanos y no transmiten enfermedades, su presencia no debe tomarse a la ligera. Aquí algunos problemas que pueden causar:

  • Daños a Documentos y Libros: Suelen alimentarse de papel, por lo que pueden dañar libros, documentos importantes y fotografías.
  • Destrucción de Ropa y Tapicería: Los pecesillos de plata también pueden masticar ropa, alfombras y cortinas, dejando pequeños agujeros.
  • Infestación Rápida: Estos insectos se reproducen rápidamente y, si no se controlan a tiempo, la infestación puede volverse difícil de manejar.

¿Cómo Prevenir y Eliminar los Lepismas?

Si has detectado la presencia de pecesillos de plata en tu casa, aquí tienes algunas recomendaciones para prevenir y controlar su aparición:

  1. Reduce la Humedad: Utiliza deshumidificadores y repara cualquier fuga de agua en la casa. Asegúrate de ventilar correctamente los espacios húmedos como baños y cocinas.
  2. Mantén la Limpieza: Aspira regularmente las esquinas, detrás de los muebles y los armarios. Mantén los libros y documentos importantes en cajas selladas.
  3. Sella Grietas y Hendiduras: Repara las grietas en las paredes, pisos y zócalos por donde los lepismas podrían entrar y anidar.
  4. Usa Trampas Caseras: Coloca trampas adhesivas en áreas donde hayas visto pecesillos de plata. También puedes utilizar cebos a base de ácido bórico, que son efectivos para eliminarlos.
  5. Productos Insecticidas: Si la infestación es severa, considera el uso de insecticidas específicos para estos insectos o contacta a un profesional en control de plagas.

Conclusión

La presencia de pecesillos de plata en tu hogar no solo es una molestia visual, sino que también puede ser un indicador de problemas de humedad y acumulación de desechos en áreas ocultas. Mantén tu hogar limpio, seco y ordenado para evitar que estos insectos se instalen. Si detectas su presencia, actúa rápidamente para evitar una infestación mayor y proteger tus pertenencias.

Comentarios Sociales