
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
La ruda es una planta con beneficios y propiedades medicinales, conocida científicamente con el nombre de Ruta graveolens, y perteneciente a la familia Rutaceae. Su recolección se realiza sobretodo durante los meses del verano, pero justo antes de que se abran sus flores y ésta se seque a la sombra.
Medicinalmente se utilizan sobretodo sus hojas, de forma que para disfrutar de las principales propiedades de la ruda se debe elaborar una maravillosa infusión de ruda.
Antes de comenzar a hablar de las principales propiedades de la ruda, es aconsejable tener en cuenta que no se recomienda su administración en el embarazo, debido a su efecto abortivo.
En momentos no relacionados con la gestación la ruda se puede convertir en una “amiga” de la mujer, dado que es capaz de regular la menstruación, favoreciendo su aparición.
Aporta asimismo un interesante efecto antiespasmódico, por lo que es capaz de relajar el aparato digestivo, ayudando a calmar dolores espasmódicos del intestino.
También es interesante dentro de los remedios caseros para la tos, gracias a que ejerce el mismo efecto en el sistema respiratorio, ayudando a calmar la tos.
No está aconsejada en personas con hipotensión, puesto que produce una bajada de la presión sanguínea.
Gracias a su efecto emenagogo, la infusión de ruda puede ser interesante a la hora de aumentar y regular la menstruación, convirtiéndose así en un buen remedio en caso de poca menstruación, o cuando ésta es deficiente.
Este efecto actúa aumentando la producción sanguínea en la zona del útero y la pelvis, estimulando esta zona e induciendo –por tanto- al aumento de la menstruación.
Debido a este efecto no se aconseja su consumo en caso de embarazo, por su efecto abortivo.
La ruda también destaca por su efecto antiespasmódico, actuando como relajante muscular del aparato digestivo, evitando los espasmos y las contracciones del aparato digestivo y los intestinos.
Otro de los efectos más interesantes de la ruda viene de la mano de su acción antitusígena, lo que la convierte en una planta interesante a la hora de elaborar remedios caseros para la tos, al ayudar a calmarla, al actuar sobretodo sobre el sistema nervioso central o periférico, suprimiendo el reflejo de la tos.
Es especialmente aconsejada en el tratamiento natural de la tos seca irritativa, no productiva, estando contraindicada por tanto en caso de tos productiva.
Una opción común a la hora de disfrutar de sus diferentes beneficios medicinales es a partir de la infusión de ruda, utilizándose para ello hierba seca de ruda.
Teniendo en cuenta los diferentes usos medicinales de la ruta graveolens que hemos indicado en las líneas anteriores, no es aconsejable en caso de embarazo ni en caso de hipotensión.
Una vez hemos analizado los diferentes beneficios para los que sirve la ruda medicinalmente hablando, debemos tener en cuenta para qué no sirve la ruda (esto es, sus diferentes contraindicaciones en los cuales no está aconsejado su consumo, incluso en mínimas dosis):
Comentarios Sociales