
Crema
La crema de maicena dura 40 años...
Nuestro organismo requiere de una oxigenación y un aporte de nutrientes óptimo a través de la sangre. Cuando esta no se encuentra en un estado adecuado, pueden comenzar a producirse diversos trastornos derivados de este desequilibrio.
Y es que el cuerpo humano está formado por células que tienen diversos cometidos que funcionan correctamente cuando están sanas. Por esto, que la sangre se encuentre en bien ayuda a mantener el organismo en buenas condiciones, con salud y aspecto juvenil.
La sangre que no aporta los suficientes nutrientes a las células del organismo y contiene toxinas, exceso de grasas nocivas, como colesterol y triglicéridos, y superávit de gases poco saludables puede causar diversos problemas. Hay que pensar en la necesidad de depurarla cuando presentamos los siguientes síntomas:
Estos síntomas y problemas indican que el estado de la sangre no es del todo adecuado y han de tomarse medidas que mejoren su calidad. Así podrá cumplir su función de manera eficaz, aportando oxigenación y nutrientes a todo el organismo.
¿Cómo desintoxicar la sangre de manera natural? Con una dieta sana, incorporando ciertas sustancias naturales que ayuden a depurar la sangre. También será necesaria la práctica de ejercicio físico.
Una alimentación equilibrada es fundamental para que la sangre esté bien nutrida. Para ello se han de reducir o eliminar algunos alimentos como los que contienen azúcares refinados, que aportan energía vacía y se acumula en forma de grasa; y los fritos, que aportan un exceso de grasas, radicales libres y toxinas que perjudican la salud, acelerando el envejecimiento. También hay que evitar los embutidos y los lácteos, que contienen un exceso de grasas saturadas que van acumulándose en la sangre.
Sí se recomienda, sin embargo, que se consuman los siguientes tipos de alimentos para depurar la sangre:
Además de las pautas dietéticas, también se recomienda incorporar tisanas, por ejemplo, de hinojo, menta, anís, melisa, tomillo y otras menos habituales.
La bardana, por ejemplo, es una hierba que reduce la inflamación y depura la sangre, liberándola de toxinas a través de la orina.
El sauco tiene propiedades laxantes y depurativas de la sangre, pero también es un antiséptico y bactericida natural.
La cola de caballo tiene propiedades depurativas y realiza una función de limpieza de toxinas a través de los riñones, ayudando a eliminar el exceso de líquidos. Además, favorece la actividad de las células y el metabolismo, por lo que es un complemento adecuado para perder peso.
La ortiga es también depurativa y desintoxica la sangre eliminando sustancias tóxicas depositadas en la misma. Realiza un efecto diurético, por lo que es adecuada para personas con problemas de riñón o de hígado.
El diente de león es depurativo, eliminando residuos en la sangre.
Por supuesto, también tenemos que sustituir ciertos hábitos dañinos para el organismo. Debemos reducir el consumo de café o eliminarlo completamente y, por supuesto, no consumir tabaco o alcohol, ya que envejecen las células y reducen la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno al organismo.
Funcionan porque aportan vitaminas y minerales. Algunos están especialmente indicados para desintoxicar y limpiar la sangre: el zumo de limón o de cítricos, y el zumo verde a base de piña, pepino, apio y miel. Los zumos de frutos rojos son antioxidantes y muy depurativos, y aportan minerales y vitaminas.
Comentarios Sociales