Qué le ocurre a tu cuerpo si comes espinacas todos los días

En el mundo de los superalimentos, pocos poseen la potencia nutricional y la versatilidad de las espinacas. Esta verdura de hoja verde, conocida por su color vibrante y su rico sabor, se ha ganado su lugar como un alimento muy nutritivo. Pero ¿qué sucede cuando las espinacas se convierten en un alimento básico diario en tu dieta?

MA Muqsith Quadri, consultor de medicina general de los hospitales CARE de Hyderabad, afirmó que comer espinacas todos los días durante el invierno puede contribuir a varios efectos positivos en el organismo.

“La espinaca es una verdura de hoja verde rica en nutrientes que proporciona vitaminas y minerales esenciales, como vitamina A, vitamina C, vitamina K, ácido fólico, hierro y calcio. Consumir espinaca regularmente puede ayudar a mantener la salud en general, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar energía”, explicó.

¿Cuáles son los beneficios de comerlo todos los días?

Rica en nutrientes: Las espinacas están repletas de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas y minerales, que contribuyen al bienestar general.

Propiedades antioxidantes: Las espinacas contienen antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, reduciendo potencialmente el riesgo de enfermedades crónicas.

Salud ósea: Las espinacas son una buena fuente de vitamina K y calcio, esenciales para mantener huesos fuertes y sanos.

Control de peso: Las espinacas son bajas en calorías pero ricas en fibra, lo que puede ayudar a controlar el peso al promover la saciedad y favorecer la salud digestiva.

¿Existen riesgos al consumirlo diariamente?

Aunque la espinaca es generalmente un alimento saludable, hay algunas consideraciones a tener en cuenta, explicó el Dr. Quadri.

Oxalatos: Las espinacas contienen oxalatos, que pueden interferir con la absorción de minerales como el calcio y contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles. Si tiene antecedentes de cálculos renales, conviene moderar su consumo de espinacas.

Problemas de tiroides: Las espinacas también son ricas en bociógenos, compuestos que pueden interferir con la función tiroidea. Las personas con problemas de tiroides, especialmente hipotiroidismo, deberían moderar su consumo de espinacas crudas.

Interacciones medicamentosas: Si está tomando medicamentos anticoagulantes o tiene dudas sobre las interacciones de nutrientes con medicamentos específicos, es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Como con cualquier alimento, la moderación es clave, y la reacción de cada persona a las espinacas puede variar. Si tiene alguna preocupación o condición de salud específica, siempre es recomendable 

¿Por qué comer espinacas es bueno para el organismo?

La nutricionista Andrea Ferrara enumera una serie de beneficios de las espinacas, que actúan sobre diversas áreas del organismo. Entre ellos:

1. La espinaca es rica en vitaminas y minerales: de acuerdo con la especialista, esta es una verdura que contiene principalmente hierro, pero también antioxidantes como flavonoides y carotenoides. “Su alto contenido en hierro hace que sea una buena opción para las personas con una deficiencia de hierro, los vegetarianos y las mujeres embarazadas”, explica.

2. Versátil, esta verdura debe consumirse cocida: la nutricionista explica que “al ser rica en oxalatos (compuestos químicos naturales que se encuentran en algunas verduras de hoja verde, ciertas frutas, frutos secos, semillas y cereales), la espinaca se absorbe mejor si se consume cocida o después de escaldarla (acción que consiste en llevar la verdura al agua hirviendo y luego al agua fría)”. 

3. La espinaca ayuda a proteger las células del organismo de la acción de los radicales libres: esto se debe a la presencia de vitaminas y minerales. “Es una excelente fuente de vitaminas, especialmente A (en forma de betacaroteno), vitamina C, vitamina K y ácido fólico (vitamina B9)”, explica la experta. También contiene minerales como el mencionado hierro, calcio, potasio, magnesio y manganeso.

4. Corazón, ojos y huesos también reciben el impacto de los nutrientes de las espinacas: según la nutricionista, esta verdura está relacionada con la mejora de la salud ocular, la reducción del riesgo de cardiopatías y el fomento de la salud ósea. Además, es baja en calorías y rica en fibra. 

 5. La espinaca ayuda al buen funcionamiento del hígado: Ferrara asegura que este alimento es beneficioso para el hígado si se  consume habitualmente, aunque “no necesariamente en forma de zumo”, aclara.

Comentarios Sociales